Esta frase que esta escrita en concreto, por un amigo mío, me ha hecho reflexionar sobre el documental de los presidiarios.
En primer lugar, todas las personas tienen aspectos positivos y aspectos negativos, no existe un ser totalmente perfecto, por tanto, lo que hay que hacer es intentar potenciar y sacarle el máximo partido a las cosas positivas que tiene uno mismo, aunque estés viviendo en una situación difícil y dura, como la que están viviendo ellos.
Ellos tienen que ser conscientes que no son malas personas, sino que han cometido errores y que no son un juguete roto que no se puede arreglar, sino que si se lo creen de verdad pueden alcanzar sus objetivos. No obstante, no vamos a olvidar que lo que nosotros vemos en el documental es un proyecto, el cual no va a reducir sus años de condena, no obstante si que fomentan valores y crecen personalmente, conseguido este objetivo ya se ha dado un paso muy importante. Esto les servirá de experiencia, para que se den cuenta que no han cambiado su situación, pero que si que han participado y han sido capaces de contar su realidad. Una realidad que para ellos es difícil de contar y el hecho de que se hayan atrevido y hayan dado "la cara" les aporta un desahogo y una tranquilidad en cierta manera de cara al día que tengan que salir de la cárcel y se enfrenten a la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario