Hoy hemos estado tratando el tema del arte, su definición por encima y cómo
la sociedad sigue anclada a una idea del arte de los siglos XVIII-XIX, como creación
técnica, donde no tenía cabida la expresión de emociones, la subjetividad, lo
simbólico, qué así es cómo se concibe actualmente, como una manera de comunicar
simbólicamente, pudiendo representar objetos, signos, sonidos, hechos, llegando
a despertar emociones.
Enseguida hemos pasado al tema de la animación a la lectura. Ante la
pregunta de Carles de si habíamos conocido alguna actividad de fomento a la
lectura y, no sé si por casualidad o porque era muy temprano, he sido la única que ha levantado la mano. Y
no es un proyecto que puede pasar desapercibido...
Durante toda mi escolarización he ido a Gençana, una cooperativa que opta
por introducir y fomentar, desde bien pequeños/as la lectura, el mundo
literario, así como las artes. Así pues, desde infantil hemos ido haciendo
actividades para fomentar la lectura, talleres como la biblioteca itinerante,
llevar libros al jardín (más comúnmente conocido como “patio” en otros
colegios), visitas a librerías y bibliotecas, mejorando nuestra calidad de
vida, como bien se ha dicho en clase.
Por no hablar de manera tan generalizada, me centraré en el "Carnaval Literario", donde durante una semana de marzo (la pasada, concretamente) se lleva a cabo una serie de actividades muy especiales para todos los que, de una manera u otra, hemos pasado por allí: "Se trata de la semana cultural de la escuela. En ella disfrutamos de
encuentros con escritores e ilustradores de gran prestigio, pasacalles
de malabares circenses, desfile de personajes literarios, y un acto de
clausura del curso escolar que incluye una conferencia de clausura y
cena homenaje a los alumnos de 2º de bachillerato." Así muy resumidamente, y de una manera más real:
No tiene desperdicio, no dejéis de verlo.
Recuerdo cómo cada año, durante esa semana especialmente, ya que venían a lo largo de todo el curso, venían autores, contaban cosas de sus libros, nos animaban a leer y recuerdo con especial cariño la visita de Ana María Matute por todo lo que pudo transmitir.
Desde pequeña he mamado eso de "la lectura es imaginación y la imaginación es lo mejor de las personas." Y espero que así sea...
Desde pequeña he mamado eso de "la lectura es imaginación y la imaginación es lo mejor de las personas." Y espero que así sea...

No hay comentarios:
Publicar un comentario